8/24/2019
El crocus sativus es una planta con cultura ancestral que no tiene tallo, sin embargo tiene un bulbo redondo y es de la familia iridaceae. Sus productos comerciales son el estigma y los puntos finales de su flor. En la medicina natural se le considera una planta estimulante de la alegría. El crocus sativus es la planta más importante de la provincia de Khorasan, cuyas ciudades son los mayores productores de azafrán del mundo.
El azafrán cuenta con una variedad de componentes que contienen abundantes propiedades biológicas. Uno de estos componentes es la crocina.
La crocina es una combinación de carotenoides y es hidrosoluble y es el responsable principal del color del azafrán.
El azafrán también tiene elementos que pueden combatir los tumores en ratas y en las células leucémicas en seres humanos y otros tipos de cáncer. Además, el azafrán tiene un efecto favorecedor sobre la circulación de la sangre, la cura de algunas enfermedades cardíacas, la cura de hematomas, la hepatitis y para el aumento del sistema inmunitario. Hasta la fecha, pocos informes que han hecho referencia a reacciones alérgicas al azafrán.
La crocina en combinación con óxidos produce protocrocina que es una sustancia de color.
La crocina destruye las células cancerígenas o retrasa su crecimiento lo cual controla la formación de los tumores. Además, la crocina tiene propiedades antiapopléticas.
Las investigaciones indican que para una buena conservación del estigma del azafrán y la formación de crocina, su conservación óptima sería en lugares oscuros. Los estudios revelan que los efectos de una conservación con exposición a la luz durante 20 meses, comparada con una conservación en oscuridad y en el frigorífico llevaron a menores cantidades de crocina en los estigmas del azafrán mantenidos en frío comparado con las muestras conservadas con luz u oscuridad.
Por lo tanto, teniendo en cuenta que los productores y los compradores de la flor lo hacen en cantidades industriales, es recomendable advertir a los consumidores que para una mejor conservación del estigma, este se guarde alejado de luz y calor.
Fuente: La revista científica y de investigación sobre las plantas medicinales y aromáticas de Irán. Citado del artículo El periodo de conservación del estigma del azafrán en la formación de la crocina.
Otros artículos
SHIRNI BERENJI
Receta para pastas de té SHIRNI BERENJI con sabor de
azafrán de Ravang:
10/26/2019
SHOLE ZARD
SHOLE ZARD con el sabor y el aroma de azafrán Ravang
10/27/2019